![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjCEDB-6HISzBmNkwrgUkcQuiCvAuPMWVSA9z9pVSeh1pMJzkh0_py4fWHSMgw9iDNksR0PhGScM4anZDDTeSl_jwyW2jNLqRyABb7N5PVMQLbbPnFibUYm_rDXvu-4g5UICpNYDmPTMV-a/s400/images%5B7%5D.jpg)
Radio
Ventajas y desventajas de la radio
• Es un medio de gran alcance.
• Estimula la imaginación.
• Nos hace reflexionar.
• Tiene bajo costo en su producción.(a comparación de otros medios)
• Es más fácil obtener una radio que una televisión.
• Se puede escuchar en la Internet.
• Tiene menos censura.
Desventajas.
• Son escasos los programas culturales.
• Tiene una gran competencia con la televisión.
• No tiene tanto apoyo económico.
• Se necesita mayor creatividad que en otros medios
La radio es un medio de difusión masivo que llega al radio-escucha de forma personal, es el medio de mayor alcance, ya que llega a todas las clases sociales.
La radio es un medio de comunicación que llega a todas las clases sociales. Establece un contacto mas personal, porque ofrece al radio-escucha cierto grado de participación en el acontecimiento o noticia que se esta transmitiendo.
Es un medio selectivo y flexible. El público del mismo no recibe tan frecuentemente los mensajes como el de los otros medios y además el receptor de la radio suele ser menos culto y más sugestionable en la mayoría de los casos.
Como medio de comunicación la radio nos brinda la oportunidad de alcanzar un mercado con un presupuesto mucho mas bajo del que se necesita en otros medios, es por eso, que es mayor la audiencia potencial de la radio.
Características de la radio
En relación con otros medios de comunicación, la radio genera una situación comunicativa muy particular, en la que emisor y receptor se ven sin ser vistos, en la que se perciben espacios sin ser percibidos, en la que, sobre la nada, se dibujan mares, ríos, montañas, animales, rostros, sonrisas, tristezas,... La radio, como muchas veces se ha dicho, es un medio ciego, pero también es, al mismo tiempo, un mundo a todo color.La radio es todo eso porque, en aquel que la escucha, genera constantemente imágenes mentales que, a diferencia de esas otras imágenes que ofrecen el cine, la televisión, la prensa, la fotografía o los videojuegos, por citar algunos ejemplos, no están limitadas por espacios, ni por pantallas, ni por colores, ni por sonidos. Y tampoco están limitadas, ni mucho menos, por el lenguaje radiofónico; un lenguaje que, como luego veremos, presenta una gran riqueza expresiva y unas extraordinarias posibilidades de explotación.