sábado, 4 de septiembre de 2010

LEER : Esta de moda

1_Habla sobre los libros tradicionales
2_las ventajas son que es recicable, portatil, puede ser utilizado en cualquier lugar ha y tanbien no necesita estar enchufado
Las desventajas son que no se puede conectar a internet , no se puede escuchar musica, y no se puede escuchar musica
3_no tiene que ver con ninguna otra tecnologia

Medio de comunicacion : Internet


Internet

INTERNET COMO NUEVO 'CANAL DE COMUNICACIÓN'


Internet no es (primariamente) un nuevo 'medio de comunicación', sino un nuevo 'canal' a través del cual puede transitar el tráfico de información de los medios de comunicación ya existentes. En un primer momento -en el que aún estamos-, por tanto, con Internet los 'medios de comunicación' tradicionales (fundamentalmente: prensa escrita, radio y televisión) no encuentran la competencia de un 'nuevo medio', sino que se les abre la posibilidad de disponer de un 'nuevo canal' para la difusión de las informaciones que cada uno de ellos producen en el lenguaje que les es propio; un canal secundario (como otros que ya existen: así, el CD-ROM para la prensa escrita, o el Video doméstico para la TV). La prensa electrónica es prensa y la radio en línea es radio, aunque sobre un soporte y a través de un canal de distribución distintos...

Sin embargo, este 'nuevo canal' tiene algunas peculiaridades extraordinarias, que mencionamos a continuación, aunque volveremos a ellas con mayor amplitud más adelante:

la primera de ellas, que -a diferencia de cualquier otro de los existentes- es un canal universal, es decir, un canal que soporta sin dificultad el tráfico de todos los medios de comunicación (es decir, es un canal multimedia).
la segunda, que -también a diferencia de cualquier otro- es un canal omnifuncional , capaz de desempeñar funciones 'conectoras' (comunicaciones de uno a uno), funciones 'distribuidoras' (de uno a muchos) y funciones 'colectoras' (de muchos a uno); ello supone, entre otras cosas, que es un canal personalizable.
la tercera, que es un canal bidireccional, y, por consiguiente, interactivo; no sólo que admite la interactividad, sino que en su funcionamiento, la facilita e, incluso, en cierto grado, la exige.
la cuarta, que es un canal de alcance prácticamente ilimitado, cuyo ámbito es mundial.

Los medios de comunicacion : La TV



La TV
La televisión es un medio de comunicación colectivo y la característica principal de estos medios, es que son instrumentos que hacen posibles la relación entre los hombres, estén éstos, espacial o temporalmente, distantes los unos de los otros.

En el sistema televisivo tenemos, por un lado, al productor o “comunicador” y, por otro, al grupo de los “receptores”, distribuidos en todo el país, que forman el público de la comunicación colectiva. Tenemos, también, el mensaje, es decir, el programa de acústica visual. Este es siempre emitido en la misma dirección, o sea, del comunicador al telespectador. Este tiene la capacidad de responder, preguntar, confirmar u oponerse a los mensajes utilizando vías indirectas como, por ejemplo, cartas al director o llamadas telefónicas a las estaciones de televisión.

La audiencia de la televisión es una agrupación de individuos aislados, es decir, físicamente separados y anónimos, cuyo comportamiento masivo es, sin embargo, homogéneo, pues todos ven y escuchan las mismas cosas al mismo tiempo, simultáneamente. Es una audiencia, en cierto modo pasiva, pues el telespectador recibe el programa sentado cómodamente en su hogar, a diferencia del público del cine o del teatro, que tiene que trasladarse a un local y pagar cierta cantidad de dinero por asistir a un espectáculo.

medio de comunicacion : las revistas



Las revistas
Las revistas llevan información a segmentos selectos del público, ya que a pesar de que son de fácil acceso ya sea en quioscos, locales no todas las personas las adquieren ya que estas se especializan en ciertas ramas. Por ejemplo están aquellas abocadas a la música, otras a las finanzas, otras a la cultura en fin diversas categorías para diferente tipos de clientes.

Como existen diversos tipos de revistas es difícil definir las ventajas y desventajas pero existen algunas en común:

VENTAJAS


1.- Selectividad de la audiencia: las revistas exitosas son aquellas que identifican y alcanzan un segmento de audiencia de interés para los anunciantes.

2.- Mayor alcance entre segmentos seleccionados de la audiencia: Las revistas selectivas pueden ser un medio excelente para aumentar el alcance entre ciertos grupos: por ejemplo entre los usuarios ligeros de la televisión.

3.- Larga vida: las revistas constituyen el mas permanente de todos los medios de comunicación de masa. Algunas revistas se tienen durante meses y los mensajes publicitarios se ven cierto numero de veces.

4.- Credibilidad: la mayoría de las revistas le ofrece a los anunciantes un ambiente en extremo creíble para su publicidad.

DESVENTAJAS

1.-Fecha de cierre muy largas: la mayoría de las revistas exige que el original de publicidad se entregue de seis a ocho semanas antes de la publicación

2.- Bancos de nuncios: algunas publicaciones , como la national Geographic, colocan todos los anuncios en grupos al comienzo y al final de la revista.

Ésta práctica crea agrupamiento de publicidad y mayor competencia para el anuncio individual.

medio de comunicacion : el celular




El celular

La red de telefonía móvil o celular consiste en un sistema telefónico, que mediante la combinación de una red de estaciones transmisoras-receptoras de radio(estaciones base) y una serie de centrales telefónicas de conmutación, se posibilita la comunicación entre terminales telefónicos portátiles (teléfonos móviles) o entre terminales portátiles y teléfonos de la red fija tradicional. El teléfono móvil o celular, es un dispositivo de comunicación electrónico con las mismas capacidades básicas de un teléfono de línea telefónica convencional. Además de ser portátil, es inalámbrico al no requerir cables conductores para su conexión a la red telefónica.

Si bien podemos considerar al celular como una herramienta, tenemos que tener presente que hay pros y contras relacionados con su uso, y que esto depende de nosotros. Todo instrumento valioso, puede perder su razón de ser si se le da un mal uso. Para analizar lo positivo y negativo de este servicio, empezaremos nombrando los aspectos positivos de la telefonía móvil (que en realidad son muchos), y luego contrastarlos con los aspectos negativos, y así podertener una opinión equilibrada con respecto a este asunto.

VENTAJAS:
- Facilita la comunicacion entre personas a grandes distancias.
- Ahora no solo sirve para comunicar, su funcion basica, sino q estos
equipos ahora incluyen facilidads d internet.
-Los jovenes han adopatado este equipo como forma de expresion
DESVENTAJAS:
-Los mas afecados son aquellos q nacen cuando esta se implata, pues son
ellos quien a temprana edad empiezan a usarlos
-Estos aparatos producen radiacion q a la larga puede afectar al ser
humano, su usurio

Medios de comunicacion : el diario



Diario


Este es un medio de comunicación muy común, y con un grado de importancia muy grande ya que esta al alcance de todos.

Este está impreso en hojas de papel, y en el cada día, o bien por semana, se dan a conocer las noticias más importantes, que las dividen en diferentes secciones, estas sirven para ayudar a los lectores a encontrar la parte con la que quieran empezar, así como la información que más requieran o interese.

Las secciones principales son las siguientes: Espectáculos, Deportes, Noticias Nacionales, Internacionales, Sociedad, Cultura, Finanzas, Opinión.

En cada una de estas secciones se dan a conocer las noticias más relevantes de acuerdo al día y también en estos artículos se podrán observar algunas opiniones, reflexiones, o notas importantes, de acuerdo al criterio del periodista. Sin embargo cada uno de los lectores puede tener su punto de vista ya que todos somos diferentes, lo cual hace que cada uno de nosotros tenga un criterio de esa información dada en este medio.

Sin embargo notaremos que también este medio se fue adaptando a los tiempos actuales y ahora también el periódico esta por vía Web, ya que las nuevas necesidades y generaciones así lo requieren.

Ventajas y desventajas

Los periódicos continúan siendo el medio principal para los anunciantes en términos de la cantidad de dólares invertidos.
Los periódicos que se publican diariamente alcanzan una audiencia diversa y amplia.
La audiencia se concentra en regiones específicas.
Los consumidores buscan los anuncios en los periódicos; así pues, son más receptivos a los mensajes publicados en ese medio.
La esencia de los periódicos es la de publicar información de sucesos que ocurrirán inmediatamente puesto que publican los eventos a llevarse a cabo diaria, semanal o mensualmente. Esto le permite desarrollar su mensaje de acuerdo a los eventos que sucederán en momentos claves, ya sea, el fin de semana o la temporada de pagar las contribuciones.
La inmediatez de los periódicos que se publican diariamente le permitirá predecir el momento idóneo para publicar su mensaje dentro de un esquema temporal predecible el periódico del martes se leerá el martes, para que usted pueda saber cuándo los lectores verán su mensaje.

El espacio no tiene límites en los periódicos. Usted podrá escribir mensajes largos, o sólo unas cortas líneas. Anuncios de mayor tamaño, le costarán más.

Los periódicos han logrado avanzar en cuanto a sus capacidades tecnológicas para poder ofrecer una reproducción de fotos y colores de mejor calidad. Además, ya pueden ofrecer una mayor y mejor gama de colores. (Vea la sección Reproducción de Fotos a continuación.)

Los lectores se involucran activamente en la lectura del periódico. El hecho de que deben sostenerlo y virar sus páginas produce una mayor atención en los anuncios.

Desventajas del Periódico

No es un buen medio para audiencias específicas. Aunque usted quiera dirigir su mensaje sólo a los dueños de bicicletas, el mensaje llegará a todo el mundo. Sin embargo, algunos periódicos publican unas ediciones dirigidas a unas regiones